viernes, noviembre 24, 2006
Primer Encuentro Iberoamericano de Poesía
23, 24 y 25 de noviembre
Programa general de actividades
Jueves 23 de noviembre
20:00 hrs. Segunda mesa de lectura
12:00 hrs. Casa refugio Citlaltépetl
20:00 hrs. Cuarta mesa de lectura
12:00 hrs. Casa refugio Citlaltépetl
19:00 hrs. Corpus Christi
Santos López
20:00 hrs. Sexta mesa de lectura
Modera: Mario Bojórquez
miércoles, noviembre 15, 2006
AL PREMIO CARDO DE POESÍA 2006
SON:
- Gabriel Moreno, Barcelona, España
- Eva Cabo González, Ciudad de México
- Camilo Andrés Herrera Estai, Santiago de Chile
- Alejandro Marcelo Drewes, Buenos Aires, Argentina
- Luis Alberto Carro D'Errico, Colonia, Uruguay
- Ismael Eduardo Lares López, Durango, México
- Antonio Calle González, Sevilla, España
- Ariel Marcelo Martínez Devicenzo, Buenos Aires, Argentina
- Jorge Ávila Amaral, Carretera Copandaro (?)
FELICITACIONES A TODOS ELLOS !!!
lunes, noviembre 13, 2006
Poesía visual





El pasado jueves 9 de noviembre (2006) tuvo lugar una presentación de poesía visual concreta-experimental-alternativa y poesía sonora con César Espinosa, Araceli Zúniga y Federico Martínez, al plantear la posibilidad de exploraciones creativas como una especie de transgresión visual y sonora, cruce de lenguajes artísticos o diálogo entre las artes. A decir del investigador, César Espinosa, una imágen poética o un poema-objeto pueden responder de manera creativa a la reacción de estímulos frente a los lenguajes sin lengua contemporáneos como el cine, la televisión o publicidad.
La posibilidad de explorar terrenos artísticos se hace presente con la combinación de elementos como la música, la emisión de sonidos y voces, la escultura, el empleo de piezas de uso cotidiano o herramientas de trabajo, la poesía, la imágen de ciertas palabras o la expresividad de ciertas vocales. Sin lugar a dudas el resultado se convierte en una emoción, sentimiento o idea de quien percibe la obra. De esto se encargaron de demostrar tanto Araceli Zúniga como Federico Martínez al presentar algunos trabajos a base de dibujos, palabras y el empleo de la computadora que vienen realizando con niños a través de talleres y cursos de poesía visual.
Después de observar ciertas obras en video de algunos artistas mexicanos -ya fallecidos-, al finalizar los presentadores nos mostraron un trabajo de Jaap Blonk (Holanda), quien con una profunda emotividad hace gala de un concierto de palabras y sonidos guturales.
Hallazgos de estas formas de expresión artística los podemos encontrar en artistas como Juan José Díaz Infante y Felipe Ehrenberg (México), Clemente Padín (Uruguay), Irving Weiss (Estados Unidos), Isabel Aranda-Yto (Chile), Andrej Tisma (Serbia), Pevel Rudolf (Polonia), Emilio Morandi (Italia), Roberto Klepper, Manuel Almeida de Souza (Portugal) por mencionar algunos. Para mayor información sobre poesía visual pueden consultar algunas investigaciones en La perra brava y Signos corrosivos.
lunes, noviembre 06, 2006
domingo, noviembre 05, 2006
El día miércoles 15 de noviembre se publicarán en este sitio los 9 finalistas del premio.
Los 3 ganadores (acreedores a la publicación conjunta a llevarse a cabo el año próximo) serán comunicados en la GALA CARDO 2006 a llevarse a cabo el 14 de diciembre próximo, en México DF.
Felicidades a todos los participantes y muchísimas gracias por tanto entusiasmo.
Festival de Artes escénicas de la Ciudad de México.
Ciudad de México, se estarán presentando una serie de compañías de
teatro, danza y música con el fin de hacer una fiesta de artes
escénicas. La entrada es gratuita, y las obras escogidas son todas de
primer nivel, con las mejores compañías y actores.
Vayan, sobre todo porque personalmente ha implicado una enorme dosis de
trabajo y esfuerzo hacia el interior del gobierno y con los artistas del
festival, así que mucho agradeceré que el esfuerzo se vea recompensado
con su asistencia.
Hay también un festival para niños, así que lleven a sus peques.
La entrada es gratuita así que sus bolsillos no sufren, pero su ausencia
se lamentará.
un abrazo








viernes, noviembre 03, 2006
Jazz de super lujo
y lo que hay que saber es que estan a muy buen precio las entradas (200.00) la más cara, y maestros y estudiantes gratis.
ayer sacaron fuego las bocinas. Te lo recomiendo porque se me hace dificil volver a tener estos músicos tan cerquita y tan barato.
hoy viernes 3 de noviembre es a las 21 hrs. y mañana sábado 4 de noviembre a las 20 hrs.
El teatro está en Donceles junto a la cámara de senadores